akita americano

11.08.2012 22:19

nombre:

 akita americano

peso:

peso variable

descripcion:

Originalmente, la historia del Akita Americano era la misma que la del Akita japonés. A partir de 1603, provenientes de la región Akita, los perros llamados « Matagi Akitas » (perros de tamaño mediano para la caza del oso) fueron utilizados como perros de pelea. A partir de 1868, se cruzó la raza con Tosa y Mastiffs. Por eso, el tamaño de la raza aumentó, pero unas características, rasgos de los perros tipo Spitz, desaparecieron. En 1908, al prohibirse las peleas de perros, esta raza ha sido preservada, prosperó y se convirtió en una gran raza japonesa. Después, en 1931, nueve perros excelentes de esta raza fueron designados como ²monumentos históricos².
Durante la segunda guerra mundial (1939-1945), se usó a menudo la piel de los perros para confeccionar ropa militar. La policía ordenó que se capturaran todos los perros menos los Pastores alemanes, los cuales eran utilizados para tareas militares. Unos aficionados intentaron esquivar la ley y cruzaron sus perros con Pastores alemanes. 
Al finalizarse la segunda Guerra Mundial, el número de Akitas se había reducido peligrosamente y los perros tenían tres formas diferentes: 1) Matagi Akitas 2) Akitas perros de pelea 3) Akitas/Pastores alemanes. La situación de la raza estaba seriamente trastocada. Durante el procedimiento de restauración de la raza tras la guerra, Kongo-go, un perro procedente de la línea de sangre Dewa, gozó de una popularidad momentánea pero muy importante. Un gran número de Akitas de esta línea de sangre, que presentaban rasgos externos característicos de la influencia del Mastiff o Pastores alemanes, fueron llevados a EEUU por militares americanos. Los Akitas perteneciendo a la línea Dewa eran perros inteligentes y capaces de adaptarse a ámbitos diferentes. Encantaron a los criadores en EEUU y la línea de sangre fue desarrollándose gracias al aumento progresivo del número de criadores y de una popularidad duplicada.
El club americano del Akita fue creado en 1956 y el Kennel Club Americano (AKC) aceptó la raza en octubre de 1972 (registro en el libro de orígenes y acceso sin restricción a las exposiciones). Desafortunadamente, en aquel entonces, el AKC y el Kennel Club de Japón (JKC) no tenían acuerdo de reconocimiento mutuo de los pedigríes por lo que ninguna nueva línea de sangre japonés pudo beneficiar a la cría en EEUU. Los Akitas en EEUU se convirtieron así en perros muy diferentes de los encontrados en Japón, país de origen. Se desarrollaron, en EEUU, bajo una forma única cuyos tipo y características siguieron sin cambios desde 1955. 
La situación es sensiblemente diferente en Japón donde el Akita fue cruzado con Matagi Akitas para volver a construir el antiguo tipo de la raza pura

apariencia general:

es un perro de talla grande , estructura solida. bien equilibrio, con mucha sustancia, y huesos pesados.una caracteristica de la raza es la cabeza anchaen forma de triangulo obtuso, el hocico profundo, los ojos realmente pequeños y las orejas erectas llevadas hacia adelante aproximadamente en linea con la linea superior del cuello.

temperamento:

es un perro amistoso, alerta, receptivo, majestuoso, obediente y valiente.

movimiento:

movimiento poderosos con pasos de longitud y de empuje moderados. los miembros delanteros y traceros se mueven del a misma lineael dorso se matiene fuerte , firme y rescto.

altura:

macho:  66 a 71 cm

hembra: 61 a 66 cm

imagen:

Haz tu página web gratis Webnode